Cómo entender la economía de China
Ando leyendo el magnífico libro de Rafael Dezcallar El ascenso de China: Una mirada a la otra gran potencia (Deusto) y me ha hecho reflexionar sobre lo siguiente: A menudo, cuando intentamos comprender el sistema socio-económico y político de China, caemos en la trampa de nuestras propias categorías. ¿Es comunista? No, si miramos sus empresas privadas y multimillonarios. ¿Es capitalista? Tampoco, si atendemos a la omnipresencia de un partido único que no rinde cuentas a nadie. La realidad, como suele ocurrir con los fenómenos complejos, se resiste a las etiquetas simples. Para entender a la China del siglo XXI, es mucho más útil pensar en su modelo no como un "ismo" puro, sino como un cóctel extraordinariamente potente, una amalgama de ingredientes que, a primera vista, parecen incompatibles. Si tuviéramos que escribir la receta de este sistema que ha protagonizado el ascenso más fulgurante de la historia moderna, constaría de cuatro elementos clave que se refuerzan mutuamen...