domingo, 27 de septiembre de 2020

El efecto de simplemente estar ahí: o cómo el contexto del vecindario influye en nuestras actitudes sociales

El efecto barrio o del vecindario es uno de los fenómenos más estudiados en las ciencias sociales. La idea esencial, observada empíricamente en estudios diversos en el ámbito de la salud, el voto político, el delito o las actitudes sociales, es que el barrio en el que reside una persona tiene efectos directos e indirectos sobre las actitudes sociales y los comportamientos de los individuos. Estos efectos pueden ser debidos a la composición del vecindario, a su estructura o a los procesos sociales y de contagio que ocurren en el mismo o a una combinación de todos ellos. 

Lo cierto es que los efectos del vecindario sobre las actitudes sociales de las personas se transmiten desde la infancia -esta sería la idea básica del concepto de socialización y transmisión cultural- pero, también, con la exposición diaria a señales y activadores específicos en el entorno socio-ecológico. Es decir, puede existir un efecto más profundo del barrio en el desarrollo socio-emocional de los individuos pero también un efecto diario, más plástico e inmediato, resultado de la interacción cotidiana con otras personas y con señales en el entorno físico del barrio. 


Para probar los efectos inmediatos del entorno ambiental y el contexto social en las actitudes sociales de los individuos, los investigadores del Centre for Behaviour & Evolution de la Universidad de Newcastle llevaron a cabo un estudio experimental muy ingenioso en dos vecindarios de una ciudad británica, uno económicamente desfavorecido con un índice de criminalidad relativamente alto, y el otro rico y con menor índice de criminalidad. 


En la primera parte del estudio, a partir de una encuesta con residentes, los autores hallaron que los residentes del barrio desfavorecido tenían niveles más bajos de confianza social y niveles más altos de paranoia (la creencia en que las personas persiguen activamente hacer daño al sujeto) que los residentes del barrio acomodado. En la segunda parte, los investigadores transportan experimentalmente a estudiantes voluntarios que no residían en ninguno de los vecindarios a uno u otro barrio, y los hicieron caminar entregando cuestionarios a las casas. Tras 45 minutos, se midió el nivel de confianza social y paranoia de los jóvenes. Los resultados mostraron que los jóvenes que visitaron el barrio desfavorecido reportaron una menor confianza social y una mayor paranoia que los visitantes del barrio acomodado. Las diferencias entre los visitantes, que solo pasaron hasta 45 minutos en las ubicaciones, fueron casi tan grandes como las encontradas entre los residentes



El gráfico anterior muestra las diferencias entre residentes del barrio A y B así como entre visitantes del barrio A y B. Los residentes y visitantes del barrio B reportan niveles más elevados de paranoia y niveles más bajos de confianza social. Las diferencias son moderadas (es decir, los individuos en ambos barrios no difieren fuertemente en sus niveles de confianza social y hay, seguramente, muchos otros factores que explican las diferencias en los niveles de confianza) y significativas. 


La idea esencial del estudio es que, como mostramos al hablar de las variaciones sobre el experimento de la golosina (marshmallow test) realizadas por las investigadoras de Rational snacking: young children's decision-making on the marshmallow task is moderated by beliefs about environmental reliability (2013), el entorno interpersonal, social y ambiental influye de modo directo en el comportamiento y las actitudes sociales de los individuos, afectando a rasgos tan diversos como el autocontrol o la confianza social y la paranoia. 


Como concluyen los investigadores del estudio, los mecanismos que calibran las actitudes sociales permanecen altamente plásticos en la edad adulta, se actualizan rápidamente y responden a señales específicas en el entorno inmediato, de modo que las personas se asimilan muy rápidamente a la cultura y el entorno de una población (en el sentido de sus actitudes sociales distintivas localmente).


viernes, 19 de junio de 2020

¿Qué es el "síndrome patrilineal" y por qué algunas sociedades quedan atrapadas en el mismo?

La subordinación sistemática de las mujeres a la autoridad de los hombres es una de las características más perniciosas de las sociedades tradicionales. La falta de libertad, la desigualdad en el hogar, la ausencia de derechos, la violencia y la opresión suelen caracterizar la vida cotidiana de las mujeres en la mayoría de las sociedades tradicionales, incluidas algunas sociedades del presente. ¿Las causas? Una organización patrilineal de la sociedad, resultado de la dependencia de las sociedades con respecto a los hombres para defender su seguridad física, y la ausencia de un estado moderno que garantice los derechos individuales y la igualdad ante la ley de hombres y mujeres.

Para conocer el verdadero carácter de la subordinación femenina en las sociedades tradicionales y entender el funcionamiento y los orígenes de la organización patrilineal de la sociedad, así como sus consecuencias sociopolíticas, resulta muy recomendable la lectura de The First Political Order: How Sex Shapes Governance and National Security Worldwide, de las investigadoras Valerie M. Hudson, Donna Lee Bowen y Perpetua Lynne Nielsen. El trabajo es resultado de un proyecto de investigación de cuatro años financiado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos bajo los auspicios de su Iniciativa Minerva, utilizando la Base de Datos WomanStats.


Las investigadoras huyen de conceptos vagos como el de patriarcado o masculinidad hegemónica y, armadas de claridad de pensamiento y evidencia empírica, diseccionan lo que denominan el “síndrome patrilineal/fraternal” y sus consecuencias socio-políticas a partir de una combinación de hallazgos procedentes de la historia, la sociología, la antropología, la ciencia política y la biología evolucionista y el análisis empírico observacional de más de 100 sociedades del presente. La tesis principal de las investigadoras es que el síndrome patrilineal domina la estructura y los procesos de una sociedad. La dominación de la mujer en el hogar, la familia y el clan determina todo el funcionamiento general de una sociedad, lo que se traduce en una mayor inestabilidad social, menores niveles de bienestar, progreso social, económico y político. 

¿Qué es el síndrome patrilineal y por qué se reproduce en la mayoría de sociedades agrícolas tradicionales? Bien, las investigadoras definen el síndrome patrilineal como un sistema de organización de la sociedad que resulta en la subordinación sistemática de las mujeres a los varones y que se caracteriza por un conjunto de prácticas y normas sociales estables tales como la poliginia (el matrimonio de un hombre con varias mujeres, presente en el 80% de las sociedades), la patrilinealidad (sistema de parentesco que considera parientes sólo a los de la línea paterna, agnaticia, de las generaciones ascendente y descendente de un individuo), la patrilocalidad, el pago por la novia y la dote, el matrimonio forzado de mujeres menores de edad, el matrimonio entre primos, la ausencia de derechos de propiedad por parte de la mujer, la desprotección legal o la violencia física.

Con el objetivo de analizar empíricamente la prevalencia del síndrome patrilineal en las sociedades del mundo, las investigadoras, a partir de diferentes fuentes de datos secundarias, construyen un índice del síndrome patrilineal/fraternal. Este índice se compone de 11 variables tales como la prevalencia de violencia contra las mujeres, prevalencia de matrimonio patrilocal, edad de las mujeres en el primer matrimonio, etc. y permite clasificar a los países en países post-síndrome (con puntuaciones muy bajas, entre 0 y 5), países en transición (puntuaciones entre 6 y 9 en el índice) y países con el síndrome (puntuaciones entre 10 y 16). 

Mapa global del síndrome (fuente)

A continuación, las investigadoras correlacionan la puntuación de los países en el índice con un conjunto de factores relacionadas con la actuación social, económica, política y medioambiental de los países. Los resultados son muy evidentes: la puntuación en el índice está fuertemente correlacionada con los resultados en todas las dimensiones consideradas, esto es, las sociedades con mayor presencia del síndrome patrilineal, con una mayor puntuación en el índice, son más disfuncionales, tienen peores resultados en todos los factores de bienestar considerados (estabilidad política, seguridad, crecimiento económico, salud y bienestar, educación, progreso social y protección del medio ambiente), aún manteniendo constantes otros factores como el nivel de urbanización, la existencia de pensiones, los medios de comunicación o la presencia de eventos externos.  

Pero, ¿cuáles son los orígenes del síndrome patrilineal? Bien, los orígenes del sistema patrilineal están relacionados, según las investigadoras, con el dilema de la seguridad. Para defender su seguridad frente a enemigos y estresores externos, las sociedades con cierto nivel de complejidad tienden a configurarse en la forma de clanes tribales dominados por varones. La supervivencia del clan se basa en la reproducción de sus miembros. De modo que el control de la reproducción, es decir, de las mujeres, se convierte en una pieza esencial del sistema tribal patrilineal. Las causas evolutivas serían el hecho de que son las mujeres las que tienen los hijos -las que permiten la reproducción del clan-, el dimorfismo sexual -los varones son más corpulentos y poseen más fortaleza física que las mujeres- y la mayor inversión parental por parte de las mujeres en la crianza de los hijos. Estos procesos sociobiológicos tienden a configurar sociedades dominadas por clanes de varones emparentados (clanes de primos) que ejercen un fuerte control sobre el conjunto de la sociedad y, en especial, sobre las mujeres (fuente de reproducción del clan). 

Las sociedades dominadas por el síndrome patrilineal tienen una fuerte resistencia al cambio. La comunidad patrilineal domina la organización de la sociedad. Los clanes degradan y capturan las instituciones y las capacidades del estado, por lo general débil en estas sociedades, dificultando los cambios que permitan la relajación del síndrome patrilineal. Así que, ¿hay una salida al síndrome patrilineal?

Ciertamente, como ponen de manifiesto las investigadoras, la historia de Europa así como la historia reciente de la Unión Soviética, nos muestran que los cambios en la estructura de los matrimonios, la familia y los derechos de propiedad para las mujeres pueden precipitar la salida de las sociedades del síndrome (y no tanto la educación o la representación política). En la Europa medieval, los cambios forzados por la iglesia católica (en su propio interés) en el matrimonio y la familia -a través de la promoción de la monogamia y la familia nuclear, la igualdad de la mujer en el seno familiar, el aumento de la edad en el matrimonio, la prohibición del matrimonio entre primos y el matrimonio neolocal- fueron desintegrando paulatinamente el síndrome patrilineal en Europa (un artículo de investigación muy interesante al respecto puede leerse aquí). En el siglo XVI, las mujeres en Holanda gozaban ya de una gran libertad personal así como de derechos de propiedad. 

Es decir, la transición desde sociedades con el síndrome patrilineal a sociedades post-síndrome no se logra únicamente a través de procesos macro de urbanización o progreso económico, como tampoco a través de políticas educativas o de cuotas en el ámbito político o laboral, sino a través de cambios en la estructura de la familia, el matrimonio y los derechos de propiedad. La eliminación de la poliginia, la prohibición del matrimonio de menores y la concesión de derechos de propiedad a las mujeres junto con el proceso de urbanización y la existencia de pensiones de jubilación (que hacen a los padres más independientes de los ingresos de sus hijos varones) permiten a una sociedad abandonar el síndrome patrilineal. 

La lectura de The First Political Order resulta apasionante e informativa. Con datos empíricos y fundamentos antropológicos, sociológicos, históricos y evolutivos, las investigadoras reconstruyen el proceso de formación del síndrome patrilineal que tiende a germinar en las sociedades tradicionales con consecuencias desastrosas para el bienestar y la organización social.




viernes, 1 de mayo de 2020

¿Pueden los rasgos culturales y la calidad institucional predecir el impacto de la pandemia de coronavirus?

¿Puede la respuesta social frente a una crisis pandémica como la originada por la infección de coronavirus estar determinada por la cultura y el funcionamiento institucional de un país? Esta es la hipótesis de un estudio reciente liderado por la profesora de psicología cultural Michele J. Gelfand* y titulado Cultural and Institutional Factors Predicting the Infection Rate and Mortality Likelihood of the COVID-19 Pandemic.


Gelfand es conocida por su investigación sobre una dimensión fundamental de las culturas nacionales: el grado de rigidez-flexibilidad. Esta dimensión de la cultura está relacionada con el grado de orden normativo de una cultura, determinado por el número de normas sociales explícitas que posee una cultura así como por el grado en que estas normas son implementadas, seguidas de forma estricta o no, por los individuos de esa cultura. La investigación de Gelfand y colaboradores ha mostrado que las culturas se distribuyen en un continuo de Rigidez-Laxitud. La rigidez máxima -propia de países como Pakistán o Singapur- implica que la cultura posee normas para muchos aspectos de la vida de las personas y que estas normas son implementadas de modo estricto. La laxitud máxima implica que la cultura posee pocas normas, que estas son poco claras y que son implementadas de un modo laxo.


IMAGE VIA AKINOKURE.BLOGSPOT.COM

Pues bien, según el estudio reciente de Gelfand y colaboradores, la cultura de un país, en interacción con factores institucionales como la eficacia gubernamental, podría explicar parte de los efectos sufridos por un país a raíz de la pandemia del coronavirus. Para analizar esta cuestión, los investigadores correlacionaron la tasa de infección y mortalidad causada por el coronavirus en diferentes países durante las últimas semanas con sus respectivas puntuaciones en el índice de rigidez-flexibilidad -medida a través de encuesta- y el índice de eficacia gubernamental -medida proporcionada por el Banco Mundial-.  


Fuente: World Bank. 

Los resultados del estudio muestran una pauta interesante: controlando por otros factores posibles -como la edad mediana del país o su renta per cápita-, los países con una alta eficacia gubernamental y una alta rigidez cultural tuvieron, de media, una menor infección y mortalidad por coronavirus que los países que combinan una baja eficacia gubernamental y una alta flexibilidad cultural. Es decir, se produjo un efecto de interacción entre la eficacia gubernamental y la cultura de un país en la respuesta a la pandemia. Por sí solos, ambos factores son capaces de explicar una parte pequeña de la respuesta ante la crisis. Pero, combinados, su poder explicativo aumenta. 


En el gráfico a continuación, los autores modelizan la expansión de la infección en función de la interacción entre eficacia gubernamental y cultura. La línea roja refiere a países con alta eficacia gubernamental y alta rigidez cultural. La línea azul muestra los países con baja eficacia gubernamental y alta laxitud: las infecciones aumentan exponencialmente.


Fuente: Gelfand et al (2020). Cultural and Institutional Factors Predicting the Infection Rate and Mortality Likelihood of the COVID-19 Pandemic

¿Qué mecanismos explican la asociación entre eficacia gubernamental, rigidez cultura e infección vírica? Una posible explicación es que una alta eficacia gubernamental combinada con un alto cumplimiento de las normas permite una mayor coordinación y cooperación entre gobierno, actores económicos, sociedad civil y población así como una aplicación más estricta de las medidas de salud pública necesarias. Ambos factores permiten que los gobiernos introduzcan y regulen y las comunidades implementen normas beneficiosas (por ejemplo, distanciamiento social, lavado de manos efectivo) y sean capaces de coordinar de modo efectivo la acción social (por ejemplo, distribución de kits de prueba y ventiladores).


Los datos del estudio son observacionales y las correlaciones estudiadas son ecológicas (con menos de 50 casos). Por lo que debemos considerar los resultados como tentativos. Aún así, constituye una evidencia muy interesante del posible papel de la eficacia institucional y la cultura en la respuestas sociales ante las crisis epidémicas. 


* Existe una versión en español del último libro de Michele Gelfand: Rígidos contra flexibles. Reglas de oro para un mundo sin normas.

domingo, 26 de abril de 2020

Ocho factores asociados a la felicidad de los países

La investigación sociológica y transcultural sobre la felicidad ha producido numerosos hallazgos interesantes. Iniciativas como el World Happiness Report, el World Database of Happiness o el Happiness Research Institute han logrado identificar los factores sociales y poblacionales que están asociados a mayores niveles de satisfacción vital, sentido y emocionalidad positiva en una población dada. Las sociedades que tienen una puntuación más alta en estos factores tienden a tener una población con niveles de felicidad medios más elevados. 

Los estudios psicológicos, sociológicos y transculturales sobre la felicidad han adoptado diferentes formas de conceptualizar y medir la felicidad o el bienestar subjetivo. Son decenas las formas de medida sociológica de la felicidad. Una de las más aceptadas es la desarrollada por la OCDE en su informe OECD Guidelines on Measuring Subjective Well-being. Esta conceptualización de la felicidad distingue tres dimensiones: satisfacción vital, afecto o emocionalidad positiva y sentido vital. 

¿Cuáles son los factores poblacionales influyentes en la felicidad? Veamos dos modelos que han sido divulgados recientemente:

El último informe del World Happiness Report considera siete factores asociados a la felicidad poblacional: PIB per cápita, apoyo social, expectativa de vida saludable, libertad para tomar decisiones, generosidad y ausencia de corrupción*.  Los países más ricos, con mejor salud, en los que las personas cuentan con amigos y apoyo, en los que los individuos sienten que tienen la capacidad para tomar decisiones libremente, para dedicarse al trabajo que les hace feliz, en los que la población es más generosa y dona más dinero a distintas causas y en los que se percibe que hay poca corrupción administrativa y política tienen ciudadanos con mayor satisfacción vital.





El estudio patrocinado por The blue Zones of Happiness considera seis factores universalmente asociados con la felicidad (PIB per cápita, expectativa de vida saludable, generosidad, tolerancia, confianza social) y 20 factores asociados con las tres vías a la felicidad (igualdad de estatus, trabajos interesantes, humildad, diversión, seguridad, servicios para ancianos, expectativas, círculo social, humor, poca urgencia temporal, fe, bajo materialismo, orden, igualdad racial, propiedad de la vivienda, supervisión benevolente)





Una síntesis de los dos estudios produciría estos ocho factores esenciales para la felicidad social: 

  • PIB per cápita
  • Esperanza de vida saludable
  • Apoyo social
  • Libertad para tomar decisiones
  • Generosidad 
  • Ausencia de corrupción 
  • Tolerancia
  • Confianza social 


Una última cuestión relevante: la distribución de la satisfacción vital dentro de cada país es diferente. Es decir, en ciertos países, la distribución es más simétrica que en otros (los individuos son más parecidos entre sí), lo que indica diferencias internas interesantes. 



  1. GDP per capita
     – Country income divided by population
  2. Social support
     – Having someone to count on when in need
  3. Healthy life expectancy
     – Expected years of life in good health
  4. Freedom to make life choices
     – Liberty to choose what to do in life
  5. Generosity
     – Giving back to charities
  6. Perceptions of corruption
     – Same as Corruption Perceptions Index (CPI), a lower score means a very high corruption.


sábado, 25 de abril de 2020

Innovación social frente al coronavirus

Cuando las sociedades humanas enfrentan nuevos problemas derivados del entorno biofísico o la organización social, pero también cuando intentan satisfacer de modo más efectivo alguna necesidad biopsicosocial, producen alguna forma de innovación, radical o incremental, técnica, social, comportamental u organizativa. El cerebro humano está especialmente dotado, por su desarrollo sociobiológico, para hacer frente a los retos derivados del entorno biofísico, interpersonal y social. Y las sociedades humanas, cuando florece la autonomía, la libertad, la seguridad y la conexión social, propician de modo eficiente la combinación y transmisión de ideas. 


Una perspectiva interesante es considerar la dimensión social y tecnológica de todas nuestras herramientas e innovaciones, incluidas aquellas con las que nos enfrentamos a la pandemia de coronavirus. Una innovación tecnológica implica la introducción -o la mejora- en la sociedad de un nuevo producto material (o proceso). Pensemos en una nueva máquina industrial, una nueva vacuna, un nuevo medio de transporte o de comunicación. La innovación tecnológica es crítica en el cambio social así como en la forma en que las sociedades interactuamos con el entorno biofísico. Frente al coronavirus, por ejemplo, influentes como Bill Gates, en un artículo reciente, han advertido de la necesidad de desarrollar herramientas innovadoras para detectar, tratar y prevenir el virus como pruebas diagnósticas más eficientes, mejores aplicaciones para el seguimiento de contactos o nuevos medicamentos y vacunas. 


Pero, junto con la necesidad de la innovación tecnológica, Gates refiere a la necesidad de innovaciones sociales y organizativas, como por ejemplo, la mejora en la selección de personas para la realización de pruebas diagnósticas o la mejora el rastreo de infectados así como de sus contactos. 


Y es que, en el fondo, nuestra capacidad de respuesta ante nuevos retos y amenazas es, casi siempre, resultado de una combinación de innovaciones sociales y técnicas o, como afirmara el historiador Thomas Hugues a propósito del desarrollo del sistema eléctrico moderno, el resultado de cambios socio-técnicos. Hugues ponía de manifiesto una idea clave en el estudio social de la innovación: que cualquier innovación tecnológica es siempre resultado del cambio interrelacionado en artefactos y técnicas y en elementos sociales, conductuales, económicos y legales. 


Pero volvamos al concepto de innovación social


Como afirma el profesor de psicología de la Universidad de Queensland, Australia, William von Hippel en su interesante The Social Leap: The New Evolutionary Science of Who We Are, Where We Come From, and What Makes Us Happy, la innovación social implica resolver un problema a partir de cambios en las relaciones personales. Para Von Hippel, la hipótesis de la innovación social implica que los seres humanos estamos especialmente dotados para reflexionar sobre el mundo interpersonal y producir innovaciones sociales (por ejemplo, desarrollar un plan para hacer frente a los sociópatas, al que más tarde llamamos cárcel) pero no tanto para la innovación tecnológica (aunque, por supuesto, esta es uno de nuestros puntos fuertes frente a otras especies).

Nuestro cerebro evolucionado permite construir planes complejos innovadores relativos a problemas del mundo social y el mundo biofísico y técnico manipulando, recombinando, creando nuevos elementos materiales y societales. La cuestión es que los seres humanos no somos tan solo innovadores tecnológicos excepcionales, sino también excepcionales innovadores sociales (Von Hippel refiere a la dificultad de otros primates no humanos para desarrollar mecanismos sociales para, por ejemplo, castigar la conducta antisocial). 





Según Von Hippel, la innovación técnica es más excepcional en las sociedades humanas de lo que parece. Pensemos, por ejemplo, que tan solo una parte muy reducida de la población produce innovaciones tecnológicas o que transcurrieron más de 40.000 años desde la invención del fuego hasta la invención de la rueda. La hipótesis de la innovación social predice que casi todos los seres humanos podríamos ser innovadores -cuando aparece un problema nuevo y suficientemente relevante para el que nuestras prácticas sociales y tecnológicas heredadas no tienen respuesta- pero que la mayoría de las personas dirigirá sus capacidades inventivas hacia las soluciones sociales en vez de hacia las soluciones técnicas. 


De modo que frente a una crisis de salud pública como la derivada del coronavirus, gran parte de las respuestas de nuestras sociedades son de carácter social u organizativo. Pensemos en las intervenciones de salud pública como el cierre de escuelas, tiendas y restaurantes; imponer restricciones al transporte; la prohibición de las reuniones públicas u ordenar el distanciamiento social. Estas son la primera línea de defensa contra una epidemia en ausencia de una vacuna. Diversos estudios en Estados Unidos sobre el efecto de las respuestas frente a la epidemia de gripe de 1918 han mostrado que el número de muertes en el pico de mortalidad fue un 50 por ciento más bajo en las ciudades que implementaron medidas preventivas desde el principio, en comparación con las que lo hicieron más tarde o no implementaron medidas. Mantener estas medidas durante un tiempo prudencial fue, también, crítico en la reducción en la cantidad máxima diaria de muertes, aunque no tanto en la reducción en el número acumulado de muertes. 


El distanciamiento social -también denominado distanciamiento físico- representa un ejemplo paradigmático de innovación social. Este incluye un conjunto de medidas tales como evitar el contacto físico, el confinamiento en el hogar o la cancelación de los actos públicos. En esencia, se trata de una forma alternativa de organizar las relaciones entre las personas para hacer frente a un problema: la transmisión acelerada de una infección entre la población. Según informa Wikipedia, el distanciamiento social tiene su origen en el siglo quinto AC, se implementó con poco éxito a partir del siglo quinto DC durante la plaga de Justiniano y fue utilizado, en épocas más recientes y de modo más sistemático, durante la epidemia de “gripe española” en 1918.  


En definitiva, la capacidad para combinar de modo innovador soluciones técnicas y sociales es, quizá, uno de los puntos fuertes de nuestra especie. Como afirma Bill Gates, de la capacidad para trabajar conjuntamente en la comprensión del funcionamiento del coronavirus así como en el desarrollo e implementación inteligente de las herramientas adecuadas dependerá que seamos capaces de declarar el fin de esta pandemia y prevenir y contener la próxima.

domingo, 8 de marzo de 2020

Auto-domesticados

El declive de la violencia en las sociedades humanas ha sido una fuente de controversia en la antropología y la sociología contemporáneas. Trabajos recientes como el de Steven Pinker en Los ángeles que llevamos dentro nos permiten afirmar que la violencia -interpersonal e intersocial- ha descendido en la historia humana en sucesivas ocasiones, desde el primer proceso pacificatorio derivado de la aparición de la vida urbana a la revolución humanitaria del siglo XVIII y la revolución de los derechos civiles en el siglo XX. En la actualidad, podemos afirmar con cierta seguridad, vivimos en las sociedades más pacíficas de la historia humana. 

Si observamos la mayoría de interacciones en un día cualquiera en una ciudad europea cualquiera, veremos que la violencia interpersonal tiene una presencia reducida. No es solo que la tasa de homicidios, agresiones y violaciones sea muy reducida en los países avanzados, sino que la mayoría de individuos es capaz de controlar sus impulsos agresivos en la mayoría de sus interacciones  cotidianas (sea conduciendo, caminando hacia el trabajo o comprando en un supermercado). El aumento del autocontrol y el descenso de la agresión física reactiva es un fenómeno que se incrementa con lo que el sociólogo Norbert Elias denominó el “proceso de civilización”. Pero el descenso de la agresión física en las comunidades humanas podría tener un origen evolutivo sociobiológico más antiguo. 


Según el primatólogo Richard Walter Wrangham, autor de The Goodness Paradox, el declive de la agresión física reactiva se podría haber originado con la aparición de los humanos modernos. La aparición del estado, el proceso de civilización, el humanismo habrían amplificado culturalmente un proceso sociobiológico iniciado milenios atrás. En concreto, la tesis de Wrangham es que el homo sapiens sapiens difiere respecto de sus ancestros (y otros mamíferos) en el grado de agresividad física reactiva debido a un proceso de auto-domesticación por el que las comunidades humanas seleccionaron contra la agresividad y a favor de la docilidad y la tolerancia a través de la ejecución de los individuos antisociales. 

Wrangham sostiene, en primer lugar, que los seres humanos muestran signos de auto-domesticación: cambios en la morfología, fisiología, comportamiento y psicología en relación a sus ancestros, similares a los que experimentan las especies domesticadas. Uno de estos cambios sería un mayor umbral para la agresividad física, es decir, una mayor tolerancia interpersonal. Wranghan compara el proceso de auto-domesticación humano con el de otras especies como los perros y los bonobos. Los bonobos, por ejemplo, se considera que experimentaron un proceso de auto-domesticación motivado por una menor competitividad por la alimentación en su ecosistema, que no experimentaron los chimpancés. Esta es una posible explicación a las diferencias fenotípicas y conductuales entre bonobos y chimpancés. Ambas especies descienden de un antepasado común pero muestran rasgos conductuales muy dispares: básicamente, los bonobos son pacíficos y juguetones, tienen comunidades relativamente tranquilas y una muy reducida coerción de las hembras. 

Wrangham considera que un proceso similar se produjo con los humanos modernos. La agresividad física impulsiva entre individuos en el seno de las comunidades humanas modernas se redujo considerablemente, al tiempo que se producían otros cambios en la morfología y fisiología humana modernas. Las comunidades humanas se hicieron más pacíficas en relación los humanos arcaicos, más tolerantes y cooperativas. Los individuos eran más capaces de controlar sus impulsos agresivos. 

Por qué se produjo este cambio es, con seguridad, una cuestión compleja. La hipótesis de la auto-domesticación por ejecución, que defiende Wrangham, sostiene que, en las comunidades de humanos modernos, coaliciones de hombres se volvieron efectivas para matar deliberadamente a cualquier miembro de su grupo social que estuviera preparado para usar la violencia. Durante miles de generaciones prehistóricas, las víctimas de la pena de muerte fueron desproporcionadamente aquellas con una alta propensión a la agresión reactiva. De modo que sus genes fueron reduciéndose en las poblaciones humanas. Así, los humanos desarrollaron una forma de igualitarismo controlado, por el que el grupo mantuvo bajo control a los individuos con tendencias antisociales. 

De modo que las primeras comunidades humanas modernas desarrollaron, al tiempo que crecía el cerebro y la inteligencia, una capacidad significativa para la cooperación, el igualitarismo, el autocontrol y el respeto a las normas sociales (la inteligencia emocional y social) que, con gran probabilidad, fue reforzada por la el ridículo y el ostracismo, como ya propusiera el sociólogo Émile Durkheim a principios del siglo XX. Wrangham sostiene que, detrás de cualquier otro posible factor causal, la ejecución de los individuos peligrosos estuvo detrás de esta primera pacificación humana. 

La violencia inter-grupal proactiva y oportunista siguió otro camino. Impulsada por el tribalismo y la escasez de espacio o recursos, las emboscadas e incursiones rápidas en territorio enemigo debieron caracterizar buena parte de numerosas comunidades humanas. Pero eso es otra cuestión.