Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

De la socio-biología a la ideología: Cómo nuestras predisposiciones evolutivas moldean las grandes tradiciones políticas

En mi reseña sobre Our Political Nature de Avi Tuschman, exploré cómo nuestras divisiones políticas no son meros caprichos culturales o accidentes históricos, sino que emergen de raíces sociobiológicas profundas , ancladas en mecanismos evolutivos diseñados para maximizar nuestra supervivencia y reproducción. Tuschman nos ofrece una explicación poderosa y científicamente robusta: el tribalismo, la tolerancia a la desigualdad y la percepción de la naturaleza humana no son solo preferencias ideológicas, sino respuestas adaptativas a presiones ancestrales. Los conservadores, por ejemplo, tienden a un mayor etnocentrismo y religiosidad para fortalecer la cohesión grupal, mientras que los progresistas favorecen la apertura y la igualdad para fomentar alianzas más amplias. Esta perspectiva ilumina el "porqué" de nuestras polarizaciones, revelando que el espectro político izquierda-derecha es, en esencia, una manifestación de trade-offs evolutivos . Pero esta revelación nos condu...

Entradas más recientes

Cómo entender la economía de China

La herejía del desarrollo: Por qué el dinero y los planes no bastan para que un país gane

Ecomodernismo y decrecimiento: Buscando una síntesis para la sostenibilidad

¿Puede la ciencia social escapar de las narrativas ideológicas?

Más allá del PIB: Por qué necesitamos un índice de Progreso Social

¿Es realista un futuro sin combustibles fósiles para 2050? Vaclav Smil dice que "probablemente no"